Café y unicornios (Off topic)
Debería estar estudiando, pero la boca me sabe amarga y la inspiración me ha golpeado en la cara, lo suficiente para tener que ponerme a escribir esto, aunque ojalá lo suficientemente fuerte como para despertarme.
Estoy tomando un café, ''¿Y que?'' se preguntará la persona que esté leyendo esto. Pues bien, no me suele gustar mucho, no me gustan nada los sabores amargos y aunque el café pueda tolerarlo en dulces como caramelos, bizcochos y demás, no suelo beberlo y tampoco he tenido la necesidad. Pero hoy estoy tan, pero tan cansada que le he pedido a mi padre que me preparara uno y aquí estoy, esperando a queme espabile un poco y con mi preciosa taza de unicornio.
Una taza de unicornio con café...me pongo a reflexionar y es un poco una metáfora, ¿No? Como una metáfora de la vida adulta Milleniall. La gente erróneamente piensa que los Millenialls son la generación actual de adolescentes-jóvenes adultos como mucho de 20 y pocos, pero en verdad muchos estamos de camino a los 30 o incluso, ya los tienen. Somos adultos en general.
Pienso que es un poco una metáfora porque creo que a muchos nos pasa de mi generación que aunque estamos en esta etapa, nos sentimos como en una especie de crisis de ''madurez'' y no necesariamente porque todos seamos unos niñatos inmaduros ninis. Quiero decir, mi caso en concreto es que soy una persona de 27 años, que aun vive donde sus padres y no ve el momento en el que pueda independizarse porque no me lo puedo permitir...mi psiquiatra me comentó en una de las sesiones que las personas con TDAH tardamos mucho más en madurar que el resto de la gente de nuestra edad (o mejor dicho, nuestro cerebro madura más lento) y demonios que si lo he notado, así que en parte me ''''autoengaño'''' con esa idea en la cabeza para no sentirme peor y poder seguir trabajando hacia delante y marcho bien, con una salud mental muchísimo más estable que hace dos años.
Pero si así me siento yo, una persona que está ''madurando'' y trabajando de golpe, que en parte puedo merecer las ostias que me estoy metiendo, ¿Cómo se sentirán las personas de mi edad que han trabajado duramente, han estudiado, se han sacado algún grado o carrera, han trabajado y tienen algo de ahorros, en resumen, una persona que si ha ''visto mundo'' más que yo? ¿Cuándo se va la idea autodestructiva de sentirnos adultos de verdad de una vez? Esa idea de que aunque seamos mayores, tenemos muchos miedos, miedo de cagarla, de que nos hagan daño, de hacer daño, de sentir que no valemos en nuestro puesto y que nos contratan o felicitan por pena, que no es para tanto el esfuerzo que realizamos, que es pura suerte, ese síndrome del impostor. Esa ansiedad que nos carcome de alguna manera u otra, que o nos bloquea en momentos clave y nos impide avanzar en tareas en ese momento o que se va acumulando y te explota en la cara.
Sabemos muy en el fondo que valemos porque nos hemos esforzado y que si nos felicitan por algo, es porque realmente saben que lo hemos hecho bien, pero nos comemos aun así la cabeza. Y mientras para evadirnos de toda esta mierda, nos sumergimos unas horas en algún hobby y nuestra generación predomina mucho en especial el mundo geek; leer cómics/manga, ver series/películas/streams, jugar videojuegos, pasar las horas muertas navegando por internet por redes sociales u otras cosas y mucho más. Y en plena pandemia, estos hobbys han ido en aumento por obvias razones.
Y no os equivoquéis, no hay nada que me haga más feliz que el mundo geek, desde pequeña siempre he estado un poco envuelta en el como mucha gente de mi edad. Nos hace muy felices y nos hace desconectar. Lo malo es cuando esto se considera algo terrible, infantil y que andamos en las nubes por no enfrentar a la realidad, cosas tipo ''¿No eres muy mayorcitx para X cosa?'' o ''Estas generaciones son
Pues si, nos gustan las mierdas
frikis y si, hablamos abiertamente
de nuestros sentimientos y nuestra salud mental, intentamos que no sean temas tan tabúes porque ya bastante gris es el mundo como para no intentar llenarlo con una pinceladita de color y de abrir los ojos con temas a los que no siempre se ha mirado de lado. No nos sentimos mal de no ser lo ''''suficientemente adultos'''' por tener hobbys considerados malamente ''infantiles'' ni hablar abiertamente de nuestra salud mental de mierda, en absoluto. Somos generaciones diferentes y vivimos en un mundo frenético, con mucha competitividad y hay cosas que en nuestra época de adolescencia hubiese estado genial dar como una asignatura, para que nos fueran preparando un poco para la vida adulta, pero eso ya no tiene arreglo y tenemos que aprender como podamos, tropezar mil veces, hablar con gente, pedir ayuda, recibirla y con suerte, también podemos consultar tips o ayudas en internet. Así que mientras siga avanzando y madurando, seguiré tomando mi té, cacao con leche y cafés en mi taza de unicornio super cuqui, poniéndome puntitos y líneas cuando se me antoje en el eyeliner cuando me maquille para ir a clase y demas weas mientras intento sacarme el curso y ser una persona de provecho.
Ilustración de Sarah Andersen |
Generaciones siguientes, la sensación que estaréis seguramente empezando a experimentar de ''¿Cuándo me sentiré un adulto por dentro?'' es común por desgracia, intentad no llevarlo a lo personal y disfrutad de lo que podáis, convertíos en los adultos que queráis ser, id a terapia si lo necesitáis, expresaos, y en general, sed felices aunque no sea fácil. No se puede estar feliz y productivo todo el tiempo aunque en la sociedad nos lo hayan querido vender así, son momentos de alti-bajos y puede que estemos un poco en la mierda, pero nos apoyaremos mutuamente ❤︎
Con mucho amor, caos y cafeína por las nubes, Bellatrix ❤︎
Comentarios
Publicar un comentario