¿Comienzos?
Creo que así se empezaba ¿No?
Con una presentación y, en este caso, una explicación de que coño es esto.
Pero antes una advertencia; suelo decir muchas palabrotas en la vida real, así que seguramente en mis entradas habrá alguna, perdón de antemano.
Hola, mi nombre es Beatriz (podéis llamarme Bellatrix, Bea o Bella), tengo 26 años, soy de Madrid y bueno, tengo TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) , si esto lo está leyendo alguien de casualidad, encantada de que estés aquí y supongo que gracias por leer esto :)
Después de esta presentación digna de alcohólicos anónimos, hablemos un poquito de mi ¿Y que os puedo contar? Ya sabéis mi edad y de donde soy e incluso puede que esto lo esté leyendo alguien conocido, algún familiar o amigx que ya me conozca más.
Empecemos comentando mi gran pasión por el dibujo. Llevo dibujando desde que era muy pequeña y realmente es lo único que me ha mantenido con ganas de seguir esforzándome, lo único en lo que me puedo pasar horas casi sin descanso, hasta el punto que mi madre a veces entra en mi habitación y me dice ''Hija, tendrás que descansar alguna vez ¿No?'' y es cierto, pero es algo que adoro tanto que a veces me excedo.
Y es que para una persona que tiene TDAH, la pasión y la casi obsesión por algo es una cosa que veo que se lleva muy dentro de las personas que lo padecemos. Somos personas super desastrosas y la mayoría de veces, abandonamos la tarea o lo que estemos haciendo porque de alguna manera, nos cansamos, nos sentimos casi exhaustos a nivel neuronal, no es simple dejadez y pereza, es que literalmente, nos agotamos. Pero cuando algo nos gusta mucho, de alguna manera u otra nos podemos emplear a fondo con ello, con nuestro respectivos quinientos descansos que hacemos automáticamente, pero le damos caña y en mi caso es dibujar. No he parado nunca de hacerlo y si me pusiera a pensar, tengo más días que he dibujado de los que no he dibujado absolutamente nada, aunque sea un garabato diario siempre cae. Si hay un día que no he dibujado ni el más mínimo boceto me pregunto ''¿Quien es esa Beatriz que no dibuja absolutamente nada?'' Dibujar es, en esencia, parte de mi, de quien soy, tanto como ser humano, como persona con una cabeza que funciona a mil por hora.
Así es también el TDAH, es una carrera de quien va más rápido, si tu cabeza o tu cuerpo y siempre gana el cerebro, el cuerpo no puede alcanzar nunca su velocidad, siempre se queda atrás. El cerebro de una persona así es como un Fórmula 1 mientras que el cuerpo, el que nunca se puede poner a su ritmo es como una persona mayor, de unos 90 años que necesita un andador para poder dar aunque sea tres tristes pasos. Quizás parezca una exageración, pero puede que una persona con mi misma situación entienda la comparativa.
Es una locura. Pues imaginaos no un Fórmula 1 si no miles corriendo de manera aleatoria, nunca en una dirección recta ni siquiera en la misma, todo de manera completamente caótica, ¿Los veis? Pues esos Formula 1 son en realidad un montón de pensamientos aleatorios que dan vueltas por la cabeza sin rumbo, de manera casi frenética, impidiendo que puedas concentrarte hasta en las cosas más sencillas, que no puedas recordar cosas simples y que a veces, te comportes de una manera extraña o que digas tonterías sin sentido porque a veces se te atropellan las palabras al salir de la boca, recuerda que el cuerpo es una persona mayor que va con andador y a paso de tortuga, obvio no puede controlar las palabras que suelta los miles de coches de fórmula uno, no le da para más.
Esto acaba mínimo en frustración y ansiedad o estrés. Te sientes impotente e intelectualmente inferior que el resto del mundo, te mata la autoestima y a veces, sólo desearías encerrarte en tu habitación y no tener ningún tipo de contacto social, evitar el bochorno de sentir como la cagas con cualquier gilipollez que digas o hagas. Pero vivimos en un mundo donde tenemos que interactuar con las personas, mínimo para tener trabajo y no estar más solx que la una. Ojo, para nada me estoy quejando de ello, pienso que debemos de tener un mínimo de interacción con la sociedad (y soy una persona introvertida que casi le da miedo hablar con desconocidxs o personas con las que no tenga un mínimo de confianza) solo que a veces, la frustración te hace pensar que quizás eso sería lo mejor, aunque muy en el fondo, en tu parte razonable, sabes que no es así, pero los sentimientos muchas veces pueden a la razón.
Con suerte para mi, desde 2019 (o antes, no recuerdo bien) estoy yendo a terapia con una psicóloga y un psiquiatra y con muchísima paciencia (y por desgracia, muchos fracasos) por fin estoy conociéndome de nuevo. Tantos años de frustración, malas notas, mala actitud, ansiedad, más de 7 años de cursos perdidos dan como resultado volver a conocerme, a saber como funciona de verdad mi cerebro y a poder ayudarme y hacer comprender a los que me rodean como funciono. No estoy para nada orgullosa reconociendo todos estos fracasos completos ni el echo de que nunca he trabajado en mi vida (esto último me avergüenza bastante decirlo cuando me preguntan) pero ya no puedo hacer nada más que seguir adelante y dar gracias a que los profesionales que me atienden son muy pacientes conmigo y a mi familia, mis amigos y mi pareja por no ''rechazarme'', se que hay algunas personas que tengo de mi círculo cercano que les cuesta bastante comprender esto, pero intentaré sacar paciencia de algún lado para seguir explicándolo :)
Espero que si alguien que tiene TDAH lee esto le agrade de alguna manera o incluso pueda ayudarle o a no sentirse solx, yo he estado perdida toda mi adolescencia y parte de mi adultez, sintiéndome completamente incomprendida, inuttil y estúpida, pero por fin me estoy descubriendo y espero que tu también lo hagas, estoy aquí si necesitas desahogarte ;)
Si has llegado hasta aquí, mil gracias por tu paciencia y comprensión y siento este tochazo, no pensaba escribir tanto, pero al final me dejé llevar...
Con mucho amor y caos, Bellatrix ❤
Con una presentación y, en este caso, una explicación de que coño es esto.
Pero antes una advertencia; suelo decir muchas palabrotas en la vida real, así que seguramente en mis entradas habrá alguna, perdón de antemano.
Hola, mi nombre es Beatriz (podéis llamarme Bellatrix, Bea o Bella), tengo 26 años, soy de Madrid y bueno, tengo TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) , si esto lo está leyendo alguien de casualidad, encantada de que estés aquí y supongo que gracias por leer esto :)
Después de esta presentación digna de alcohólicos anónimos, hablemos un poquito de mi ¿Y que os puedo contar? Ya sabéis mi edad y de donde soy e incluso puede que esto lo esté leyendo alguien conocido, algún familiar o amigx que ya me conozca más.
Empecemos comentando mi gran pasión por el dibujo. Llevo dibujando desde que era muy pequeña y realmente es lo único que me ha mantenido con ganas de seguir esforzándome, lo único en lo que me puedo pasar horas casi sin descanso, hasta el punto que mi madre a veces entra en mi habitación y me dice ''Hija, tendrás que descansar alguna vez ¿No?'' y es cierto, pero es algo que adoro tanto que a veces me excedo.
Y es que para una persona que tiene TDAH, la pasión y la casi obsesión por algo es una cosa que veo que se lleva muy dentro de las personas que lo padecemos. Somos personas super desastrosas y la mayoría de veces, abandonamos la tarea o lo que estemos haciendo porque de alguna manera, nos cansamos, nos sentimos casi exhaustos a nivel neuronal, no es simple dejadez y pereza, es que literalmente, nos agotamos. Pero cuando algo nos gusta mucho, de alguna manera u otra nos podemos emplear a fondo con ello, con nuestro respectivos quinientos descansos que hacemos automáticamente, pero le damos caña y en mi caso es dibujar. No he parado nunca de hacerlo y si me pusiera a pensar, tengo más días que he dibujado de los que no he dibujado absolutamente nada, aunque sea un garabato diario siempre cae. Si hay un día que no he dibujado ni el más mínimo boceto me pregunto ''¿Quien es esa Beatriz que no dibuja absolutamente nada?'' Dibujar es, en esencia, parte de mi, de quien soy, tanto como ser humano, como persona con una cabeza que funciona a mil por hora.
Así es también el TDAH, es una carrera de quien va más rápido, si tu cabeza o tu cuerpo y siempre gana el cerebro, el cuerpo no puede alcanzar nunca su velocidad, siempre se queda atrás. El cerebro de una persona así es como un Fórmula 1 mientras que el cuerpo, el que nunca se puede poner a su ritmo es como una persona mayor, de unos 90 años que necesita un andador para poder dar aunque sea tres tristes pasos. Quizás parezca una exageración, pero puede que una persona con mi misma situación entienda la comparativa.
Ilustración de Samuel Gómez, ¿No es maravillosa? |
Es una locura. Pues imaginaos no un Fórmula 1 si no miles corriendo de manera aleatoria, nunca en una dirección recta ni siquiera en la misma, todo de manera completamente caótica, ¿Los veis? Pues esos Formula 1 son en realidad un montón de pensamientos aleatorios que dan vueltas por la cabeza sin rumbo, de manera casi frenética, impidiendo que puedas concentrarte hasta en las cosas más sencillas, que no puedas recordar cosas simples y que a veces, te comportes de una manera extraña o que digas tonterías sin sentido porque a veces se te atropellan las palabras al salir de la boca, recuerda que el cuerpo es una persona mayor que va con andador y a paso de tortuga, obvio no puede controlar las palabras que suelta los miles de coches de fórmula uno, no le da para más.
Esto acaba mínimo en frustración y ansiedad o estrés. Te sientes impotente e intelectualmente inferior que el resto del mundo, te mata la autoestima y a veces, sólo desearías encerrarte en tu habitación y no tener ningún tipo de contacto social, evitar el bochorno de sentir como la cagas con cualquier gilipollez que digas o hagas. Pero vivimos en un mundo donde tenemos que interactuar con las personas, mínimo para tener trabajo y no estar más solx que la una. Ojo, para nada me estoy quejando de ello, pienso que debemos de tener un mínimo de interacción con la sociedad (y soy una persona introvertida que casi le da miedo hablar con desconocidxs o personas con las que no tenga un mínimo de confianza) solo que a veces, la frustración te hace pensar que quizás eso sería lo mejor, aunque muy en el fondo, en tu parte razonable, sabes que no es así, pero los sentimientos muchas veces pueden a la razón.
Ilustración de Gemma Correll, completamente representativa |
Con suerte para mi, desde 2019 (o antes, no recuerdo bien) estoy yendo a terapia con una psicóloga y un psiquiatra y con muchísima paciencia (y por desgracia, muchos fracasos) por fin estoy conociéndome de nuevo. Tantos años de frustración, malas notas, mala actitud, ansiedad, más de 7 años de cursos perdidos dan como resultado volver a conocerme, a saber como funciona de verdad mi cerebro y a poder ayudarme y hacer comprender a los que me rodean como funciono. No estoy para nada orgullosa reconociendo todos estos fracasos completos ni el echo de que nunca he trabajado en mi vida (esto último me avergüenza bastante decirlo cuando me preguntan) pero ya no puedo hacer nada más que seguir adelante y dar gracias a que los profesionales que me atienden son muy pacientes conmigo y a mi familia, mis amigos y mi pareja por no ''rechazarme'', se que hay algunas personas que tengo de mi círculo cercano que les cuesta bastante comprender esto, pero intentaré sacar paciencia de algún lado para seguir explicándolo :)
Espero que si alguien que tiene TDAH lee esto le agrade de alguna manera o incluso pueda ayudarle o a no sentirse solx, yo he estado perdida toda mi adolescencia y parte de mi adultez, sintiéndome completamente incomprendida, inuttil y estúpida, pero por fin me estoy descubriendo y espero que tu también lo hagas, estoy aquí si necesitas desahogarte ;)
Si has llegado hasta aquí, mil gracias por tu paciencia y comprensión y siento este tochazo, no pensaba escribir tanto, pero al final me dejé llevar...
Con mucho amor y caos, Bellatrix ❤
Comentarios
Publicar un comentario